martes, 10 de junio de 2014
domingo, 27 de octubre de 2013
viernes, 2 de noviembre de 2012
peruforopaulofreire: EL GOBIERNO PERUANO GASTA MENOS DE 4 SOLES DIARIOS...
peruforopaulofreire:
EL GOBIERNO PERUANO GASTA MENOS DE 4 SOLES DIARIOS...: Imprimir Por una educación integral, para todos, sin discriminación alguna y con eficiencia en el gasto. Así como no debe haber ciudadano...
EL GOBIERNO PERUANO GASTA MENOS DE 4 SOLES DIARIOS...: Imprimir Por una educación integral, para todos, sin discriminación alguna y con eficiencia en el gasto. Así como no debe haber ciudadano...
jueves, 28 de junio de 2012
FACEBOOK (El Libro de las Caras)
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y
fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg
estudiantes de la Universidad de Harvard. Nació como una herramienta que
permitía a los estudiantes de esa universidad a permanecer en contacto,
intercambiar notas o informes sobre los cursos y organizar todo tipo de reuniones y actividades estiantiles.
En febrero de 2004, este grupo de amigos de la universidad
creó esta pequeña red social llamada The Facebook (el libro de las caras) en
alusión a los anuarios de fotografías estudiantiles para que les sirvieran como
una herramienta de comunicación pero tal fue el impacto e interés que despertó
entre los estudiantes que en menos de un mes ya la mitad de los estudiantes de
la universidad lo usaban. En el 2006 se popularizó alcanzando rápidamente 140
millones de usuarios y en el 2007 se creó la versión en Francés, Alemán y
Español ya que la mayoría de los usuarios se concentraba hasta ese entonces en
los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Actualmente ya existen versiones
en más de 70 idiomas y cuenta con casi mil millones de usuarios en todo el
mundo.
Esta red social tiene sus cimientos en Geocities creado ya
en 1980 por David Bohnett con la idea de compartir gustos y sentimientos en la
web. Para formar parte de esta gran red social mundial sólo debes tener una
cuenta de correo electrónico e inscribirte en la página principal www.facebook.com
, llenar el formulario de datos y listo, puede hacer amistad, compartir
información, imágenes, videos, gustos y sentimientos con cualquier habitante
del mundo.
Facebook ofrece los siguientes servicios:
LO MALO, LO
FEO
· Lista de amigos, puedes tener una
lista con las personas que quieras y que le permitas, es decir, aceptes estar
vinculado con ella, tienes el derecho de aceptarlo o no como uno de tus
contactos.
· Grupos y páginas, se trata de reunir personas con
intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los
grupos no contienen foros de discusión,
ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia
ningún tipo de convocatoria. Se incluye la prohibición de grupos con temáticas
discriminatorias o que inciten al odio y falten al
respeto y la honra de las personas. Si estas normas no se cumplen en existe la
opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo
cual Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro
de reclamos y quejas.
· Muro, (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de
usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los
vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y
poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada
supermuro permite incrustar animaciones flash.
· Fotos, según se dice que ya se almacenan más de 5 mil
millones de fotos que ocupa un espacio de 160 TB (1 terabayte = 1024 GB -
Gigabytes-) solo en fotografías.
· Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un
mensaje que se envían a un usuario que aparecen en el muro con el mensaje del donante,
a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre
y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios. Hay regalos que cuestan
y debe pagarlos con tarjeta de crédito o cuenta Paypal.
· Aplicaciones, con las que puedes averiguar tu galleta de
la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad, etc.
· Juegos, diversos como el Trivial Pursuit (p. ej.
geografía), o pruebas de habilidades (digitación, memoria), entre los más
famosos se encuentran los juegos de Playfish, como Pet society, los juegos de
Zynga Games como FarmVille14 y Cityville además los juegos de Digital Chocolate
como Tower Bloxx, entre otros.
(Antes de ver y oír este video leer la última parte de este artículo.)
(Antes de ver y oír este video leer la última parte de este artículo.)
Las principales redes sociales como
Facebook y MySpace entregan información relevante de los consumidores a las
compañía de publicidad sin el consentimiento del usuario. Que las
empresas sepan el nombre, los gustos y qué hace el usuario es algo que muchos
internautas no sospechan pero que la investigación de The Wall Street Journal
(diario financiero de Estados Unidos fundado en 1889) ha confirmado: Facebook,
MySpace y otras redes sociales comercializan esta información, sin dar cuenta
al usuario. Pero, sólo entregaran información de nosotros a las empresas? o
quizás a los gobiernos, a los científicos, ....
Estamos siendo observados? con qué
objetivo?, para vendernos? controlarnos? hacernos más dependientes). Se
recomienda no enviar direcciones domiciliarias, números telefónicos, número de
tarjetas de crédito. No aceptar como contacto a personas de dudosa reputación o
que no conoce. El control de tu seguridad está en ti.
El facebook, como cualquier otro medio social por internet tiene ventajas y desventas, EL USO QUE LE QUIERAS DAR DEPENDE UNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE TI: TU DECIDES COMO, CON QUIEN Y PARA QUE lo vas a utilizar.
El facebook, como cualquier otro medio social por internet tiene ventajas y desventas, EL USO QUE LE QUIERAS DAR DEPENDE UNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE TI: TU DECIDES COMO, CON QUIEN Y PARA QUE lo vas a utilizar.
Recomiendo también ver,
oír y comentar los videos adjuntos. Pido disculpas por los términos ulitizados por el presentador.
domingo, 11 de septiembre de 2011
LA NUEVA RED SOCIAL DE MODA: EL TWITTER
Desde su creación se ha convertido en una nueva forma de estar en contacto entre las personas que tratan y comentan los mismo temas, es decir, que tienen los mismos intereses. Los que usan este medio para comunicarse en tiempo real se les conoce como twitteros. Twitter viene de una palabra inglesa que hace alusión al trinar (tweet) de un ave en particular. Twitter se puede definir como una red social que utiliza el formato microblogging que permite al usuario registrado enviar y recibir mensajes de texto de un máximo de 140 caracteres. Para ello los usuarios se suscriben con una cuenta y siguen a otros twitteros de su interés enviando o reenviando (retwittear) mensajes, a estas personas se les conoce como seguidores.
La plataforma de microblogging (y con ella el twitter) fue creado por Jack Dorsey (ingeniero y desarrollador de software quien nació y creció en Saint Louis, Missouri, USA) en marzo de 2006. Inicialmente utilizado sólo dentro de la compañía Obvius con el nombre original de TWTTR inspirado en Flickr, y en julio del mismo año entró al uso público y desde entonces ha crecido a un ritmo imparable.
Esta nueva forma de comunicarse tuvo un papel protagónico durante las protestas públicas que se produjeron en marzo del 2011 en Túnez, Egipto, Yemen y Libia facilitando a los ciudadanos coordinar permanentemente y en tiempo real sus actividades durante la protesta. Igualmente fue de vital importancia luego del terremoto y tsumani en Japón en marzo de este año. Son dos ejemplos del poder de este medio de comunicación en la actualidad. La utilidad e importancia de usar o no, está limitado únicamente por los propósitos que se persiguen en la esencia de la comunicación, ya que tiene también su lado negativo como cualquier otra red social.
Es común en estos tiempos incluir en un C. V. o en una tarjeta de presentación, ya no sólo el e-mail o una página web, sino la cuenta del twitter que va precedido del símbolo @ (arroba) seguido de un alias, pseudónimo o nombre del usuario. Por ejemplo el mío es @excel4ever.
Actualmente más de 200 millones de cuentas de twitter se han creado, a diario se publican 100 millones de mensajes, se crean diariamente 300 mil cuentas del twitter, los medios de comunicación son los que más información producen y los famosos del cine, arte o personajes deportivos son los más seguidos y sus mensajes más publicados. Las empresas no se quedan atrás, utilizan con mayor fuerza el twitter para demostrar su presencia en el mundo económico y sobre todo en el ciberespacio.
Aquí puedes encontrar consejos y recomendaciones para el buen uso del twitter:
http://www.manuelgross.bligoo.com/content/view/828927/30-ideas-para-empresas-que-comienzan-en-Twitter.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)