![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS54xgGsVdDuisu5PAcNfUOZzDjc4DQh_ZaoD7N4vWGv01IZyP6ikvUCvwssY9raEnHbgFxq6Lj_OfcIiV39PyCA9zkXtKbMh4KlM52E2udD_dbi5WgdPafri0nLfKdEwqoBm45IIhaYkB/s1600/Twitter.jpg)
domingo, 11 de septiembre de 2011
LA NUEVA RED SOCIAL DE MODA: EL TWITTER
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS54xgGsVdDuisu5PAcNfUOZzDjc4DQh_ZaoD7N4vWGv01IZyP6ikvUCvwssY9raEnHbgFxq6Lj_OfcIiV39PyCA9zkXtKbMh4KlM52E2udD_dbi5WgdPafri0nLfKdEwqoBm45IIhaYkB/s1600/Twitter.jpg)
sábado, 10 de septiembre de 2011
LO QUE NOS DEJÓ JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
La producción intelectual de José María es bastante amplia y comprende, además de obras de ficción, trabajos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el folklore y la educación popular, entre otros aspectos de la cultura peruana. Por asuntos de familia le tocó convivir con los "indios" donde pudo conocer de cerca sus necesidades, sus creencias, sus valores y en sí su vida misma, hecho que enmarca en gran medida sus obras y quizas le motiva más para escribirlos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5mDd1MlJf9XeHt0XaPiEK-__lLot5o2SU3jJoWgLWFwnKXmatwF57O9SXRwhYv8sCBDrw3urfwuGcYAVv6lVJuFfD-CEIuJ4FLM_7X5zdXyVoHuFFQscgKj1yvmUxWwrwM_k8u23Lz-G4/s320/jma444.jpg)
En los Rios Profundos (1958) Arquedas personificado en el niño Ernesto nos escribe sobre los avatares de los adolescentes y jóvenes escolares del Cuzco, etapa de descrubimiento de situaciones amorosas; pero siempre dentro del gran problema de relaciones humanas como la discriminación entre los "blancos" y los "indios" como comun denominador.
Todas las Sangres (1964) nos hace ver un mundo de cambios y conflictos siempre entre "blancos" e "indios". El proceso de transformación social, económico y cultural hacia la modernización toma fuerza en la serranía, entre latinfundistas y semi feudalistas frente al modelo social comunitario que no se oponía a la modernidad que propone Arguedas con esta obra. Arguedas con Todas las Sangre trasciende el problema del "indio", haciéndolo nacional y también un problema universal, pues no solo en el Perú existía este tipo de problemas.
Warma Kuyay, que forma uno de los cuentos de AGUA, José María nos hace ver, como fue su primer amor, enamorado de Justinacha que solo tenía ojos para el Kutu cara de sapo. Un relato tierno y de amor puro.
No son las únicas obras, tenemos poemas, cuentos, cantos y relatos; el legado de Arquedas es sobre todo es un mensaje social que ahora ha cobrado actualidad. Con la globalización, los derechos humanos, la inclusión etc ahora podemos exigir justicia para todos respetando sus costumbres, sus valores, sus tierras, sus aguas, sus apus. Ya no mas dominación del "blanco" sobre el "indio". Y esto no sólo en el Perú, si no en todas partes del mundo. Tal cual nos hizo ver José María Arquedas.
martes, 17 de mayo de 2011
ARTICULOS ESTILO PERIODISTICO
domingo, 15 de mayo de 2011
LAS COMPUTADORAS Y LOS CENSOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZm3NBqOYgUnPFSsBW_zJVI8UHTIc88qFiWoKKrPul4w2o_CfxiGizyo3qgFeNqO-E4xBu0fTvEBPkRsyMQ-9gwqafiLTgchY_RObGrndKeHi5w9tAhCi5NOf2RIf-LrXGmu9XFFm5a-Gx/s320/holl.jpg)
Se convoca a un concurso público para encontrar la mejor manera de cómo realizar este proceso en menor tiempo y por ende en menor costo. Herman Hollerith estadista de profesión (Búffalo, New York 1860 - 1929) se presenta a este concurso con su aparato que él habia inventado y llamado Máquina Tabuladora con el que gana el concurso y el gobierno de los Estados Unidos usa está máquina para los censos de 1890.
La máquina de Herman usaba tarjetas perforadas y cada agujero tenía un significado. Un agujero por ejemplo significaba que la persona era casada y otro que no lo era. Uno agujero significaba que era de sexo masculino y otro que era de sexo femenino. La electricidad pasaba por los agujeros y encendía los motores, que a su vez activaban los contadores
Con esta máquina el tiempo del censo se redujo casi a la tercera parte de lo que se empleaba. Solo fueron necesarios 6 semanas para obtener los primeros resultados (lo que en la actualidad llamamos flash en los procesos electorales) y el proceso estaba concluído en 2 años y medio.
Con estos rotundos resultados la máquina de Hollerith se hizo famosa, se vendieron a otros países para que realizacen sus censos. Herman continúo mejorando su máquina. Luego crea la empresa llamada International Bussines Machines (IBM) que ya se había iniciado con el nombre de Computing Tabulating Recording Company CTR absorviendo a otras empresas existentes, para convertirese desde sus inicios y hasta la actualidad en una de las empresas de computadoras más grandes del mundo.
Posteriormente la conputadoras continuaron evolucionando a través de periodos a los qe se llama Generación de la Computadoras.
No solamente los censos propiciaron la evolución de las computadoras, sino también las guerras, los estudios de los científicos, de los universitarios entre otros. Las diferencias entre las primeras computadoras y las actuales son abismales y sobre su futuro podemos decir que simplemente es inimaginable.
lunes, 28 de marzo de 2011
A 50 CENTIMOS LA UNIDAD ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM4ym_t7sS19I39OrAIVzyLMsn5cSYOEDevSqY1Rdvh0oiMJnXkEAphfMj-KmetCFjZDDiMu-s1uBOs9EoYqhLQgmYkQ94un-Ajblr-RobDMFaDjIknhrdbCtDKEqJnhKZxpTBoqW4BQ60/s320/imagesCALSQ3C8.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikGvQdH11pXK0Fkhu4z0-LV0qhE8DnhNzuaAq79_jMyuKcWkWYcXawYRb1E-Ru9P9blf7gb8NQj3_A_bhzxmWzGgBTeqayP8vAg82ZsWBalAsiEtMFTtCGuM2xdS1-dLv6oiWXO4KOcm1j/s320/imagesCALN4ZZ0.jpg)
sábado, 5 de febrero de 2011
DE LA ALFABETIZACION INFORMATICA A LA ACTUALIZACION DIGITAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS_UkgfUtH9fy5RbefM7JnHMpYE2NLf61U-AsPbba6T7KPRK0fG8MhCNJ-36YGgiQvD8uf4uDLXFKdRMDhSD2hpIHT3Lr3-CP8mEwzj6vVj-Oey8iq7acuA2hpEkDckB3jDDP40eJWHTop/s320/web2_0paradocentes.jpg)
La Cantuta, 05 de febrero del 2011